miércoles, 26 de marzo de 2008

Estrellas del fútbol

Las victorias en campeonatos internacionales o nacionales por parte de un equipo suelen llevar asociadas, además del reconocimiento y el premio, un premio extra en forma de estrella que se incluye en su equipación.

En el caso de los mundiales, las selecciones que han ganado uno decoran su escudo con una estrella por cada título ganado. Italia tiene, después del último mundial de Alemania, cuatro estrellas en su escudo. Brasil tiene cinco; tres Alemania; dos Argentina y Uruguay; y con uno Francia e Inglaterra. La tradición la comenzó Brasil en 1.970 colocando tres estrellas sobre su escudo al ganar su tercer mundial.



Desde la pasada edición del mundial de clubes también se incluye esta distinción en el vigente campeón.

En la serie A italiana también se utiliza la estrella. Según diversas fuentes, fue la Juventus de Turín el primer equipo que colocó una estrella sobre su escudo para conmemorar su décimo scudetto, en 1.958. Hasta ese momento se identificaba al vigente campeón por un scudetto en sus camisetas. A partir de ese momento la estrella se usó como marca de diez títulos (sólo Juventus, AC Milan e Inter tienen derecho a mostrarla).

12 comentarios:

  1. Vaya, pues si es una curiosidad, no lo había oido nunca, y eso que tampoco soy una negada del futbol.

    Pero cuanto aprendo entrando por aquí !!!!

    ResponderEliminar
  2. La estrella de las selecciones si que sabía que significaba.
    La de los clubs italianos si que me había fijado que la llevaban, pero no sabía exactamente que representaban.

    ResponderEliminar
  3. Me alegro de sorprender con novedades y aclarar dudas.
    Lo de los clubes italianos es relativamente normal me parece lógico mostrar quién ha ganado una liga e incluso cuantas, me extraña que en la española no se haga nada similar.

    ResponderEliminar
  4. Ampliando un poco más la parte italiana:
    A ese honor se le llama La Stella d’Oro, en cambio cuando gana un Scudetto (Campeón de Liga) o la Coccarda (Campeón de la Copa) solo las portan la temporada que refrendan el titulo.
    En cuanto a la Champions también hay un distintivo que solo portan el Real Madrid y el Milán, si mal no recuerdo, tienen el derecho a portar un parche permanentemente de la Orejóna (La Copa de la Champion) y este solo lo portan cuando un club la consigue 3 veces seguidas o al alcanzar 5 acumuladas a través de los años.

    ResponderEliminar