miércoles, 4 de junio de 2008

Fiambres y embutidos

Según la wikipedia el concepto de fiambre se puede asociar al de embutido, puesto que se basa en que se trata de alimentos de origen cárnico que generalmente se cortan en lonchas. Hasta ahí estamos todos de acuerdo, pero hay una diferencia entre los fiambres y los embutidos.

Los embutidos, como su propio nombre indica, están embutidos en piel de tripa de cerdo - en la actualidad tripa artificial comestible. Están compuestos de carne picada especiada y necesitan tiempo para curarse. Su proceso de curación les hace durar mucho tiempo sin necesidad de ser guardados en nevera. Ejemplos de embutidos son el chorizo, el salchichón, el lomo y todas sus variantes.

Los fiambres, en cambio, están cocidos o asados con lo que su periodo de fabricación disminuye notablemente y su envoltorio no es más que plástico para higienizar, no comestible. Debido a su fabricación su vida útil es más reducida y deben conservarse en nevera. Ejemplos de fiambres son el jamón de york, el pavo, la mortadela, el chopped, etc.

Vía: nuestro charcutero -los dos se venden en el mismo sitio -, que ante el comentario de que nos gustaba más el chorizo y el salchichón que el jamón de york nos dijo que éramos más de embutidos que de fiambres.

Si quieres resolver otras dudas:

27 comentarios:

  1. Interesante, yo pensaba que el embutido era el que se cocina, longaniza,morcilla,chorizo..... y el fiambre el que está curado,jamon serrano, chorizo,fuet y todo eso.
    Pero según vuestro charcutero yo también soy mas de embutidos que fiambres.
    Aunque la verdad,no em cuadra mucho su explicación. Debe ser muchos años de mal uso del vocablo.

    ResponderEliminar
  2. Pues no sé qué decirte... la verdad es que nosotros siempre nos hemos hecho un lío con esta diferenciación. Pero por fiambre siempre nos ha venido más el jamón de york que el serrano. Será que tiene más pinta de muerto el jamón cocido ;-)

    ResponderEliminar
  3. A mi me pasa como a Conxa, de siempre he llamado embutido a las longanizas, morcillas, ... y a lo demas fiambre, este curado o cocido.

    ResponderEliminar
  4. No sé, pero la diferencia no puede estar en que se cocine o no se cocine. En ese caso habría chorizo que sería embutido y chorizo que sería fiambre.

    La diferencia está en que uno viene dentro de la tripa del cerdo (embutido en la tripa y dejado secar) y el otro no (lo normal es que esté cocido o asado).

    Yo veo más la diferencia en el "envoltorio" que en la preparación y posterior uso (guisado, frito, crudo...). Pero vamos, que en esta tampoco las tengo todas conmigo.

    ResponderEliminar
  5. Donde haya un buen embutido iberico que se quite un fiambre. Por algo a los cadaveres se les llama fiambres
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Pues tu charcutero y wikipedia coinciden, en que el nombre es más por el embasado.
    Pero la verdad es que por Valencia,lo consideramos como te hemos dicho masmi y yo, pero mira por donde hoy de nuevo hemos aprendido algo nuevo sobre algo tan común en nuestras vidas como el embutido y fiambre.
    jaac: 10 points.

    ResponderEliminar
  7. Nuetrino: lo que yo decía, tiene más pinta de muerto el jamón cocido.

    Conxa: Vaya, gracias por los 10 points, pero... 12 points go to.... Rodolfo Chikilicuatre? :-p

    ResponderEliminar
  8. Ay lo que da ser de "provincias"...si hubierais tenido que asistir a alguna matanza que otra sabriais la diferencia! puaggggg que asco!
    (Ah y no me diga que vino a una que fue el segundo día cuando el cerdo, pobre, ya estaba hecho trizas! nunca mejor dicho! jajaja)

    ResponderEliminar
  9. Yo las distinciones las sabía porque he vendido charcutería. Me encanta comer embutido y fiambres pero la línea es muy dificil de guardarla con ellos, así que sólo como los fines de semana, aunque por mi cenaría todas las noches con pan caliente! Mis preferidos el lomo embuchado y el jamón serrano!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Di, tu comentario nos despeja todas las dudas, si como profesional que has sido, das tu aprobación a la diferencia sutil... pues nada. Mi charcutero sabe de lo que habla.

    ResponderEliminar
  11. Jaac te propongo un post con la diferencia entre las variedades de zumo y el néctar. Yo un día se lo pregunté a una representante de Pascual, porque me moría de curiosidad. Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Interesante, aunque no me gustan especialmente ni unos ni otros :-) donde esté la charcutería!! jajaja
    Por cierto, fue capaz de explicártelo?

    ResponderEliminar
  13. Me explicó la diferencia aunque nunca he mirado si es cierta o se la inventó! jaja la verdad es que me convenció. Me dijo que el zumo era mucho mejor porque era el líquido íntregro de la fruta, en cambio el néctar es la pulpa con algo de zumo y agua. Saludos!

    ResponderEliminar
  14. Joder, muchas gracias por la aclaracion. Estoy embarazada y no puedo comer embutidos. no tenia ni idea de que diferencia habia realmente entre fiambre y embutido. necesitaba saberlo porque no aguantaria todo el embarazo sin comer nada de fiambres por no saber distinguirlos. hoy soy un poco mas feliz, jejeje. Asias, y saludos.

    ResponderEliminar
  15. Me alegro de que seas más feliz :-)
    De todas formas confirma bien con tu médico a qué se refiere él por embutidos, no vaya a ser una generalización, no estoy muy puesto en el tema embarazo.

    ResponderEliminar
  16. He añadido una entrada de los peligros de la comida en donde hay una referencia a la toxoplasmosis. No está recomendado el consumo de carne cruda o mal cocida, y esto incluye embutidos y fiambres (jamón serrano incluido)

    Una pena, pero en nueve meses podrás volver a comerlo.

    ResponderEliminar


  17. https://www.bfirstseo.com/شركة-نقل-عفش-من-جدة-الى-الرياض/
    https://www.bfirstseo.com/شركة-نقل-عفش-من-جدة-الى-الدمام/
    <a href="https://www.bfirstseo.com/شركة-نقل-عفش-من-جدة-الى-المدينة-المنورة/>https://www.bfirstseo.com/شركة-نقل-عفش-من-جدة-الى-المدينة-المنورة/</a>

    ResponderEliminar