viernes, 1 de agosto de 2008

Janeiro

En nuestra última visita a Portugal descubrimos que janeiro es una palabra portuguesa con un significado. No es sólo el nombre de una ciudad: São Sebastião do Rio de Janeiro o del río en cuestión: Río de Janeiro.

De acuerdo que para muchos será una cosa obvia y que apareceré como un ignorante al escribirlo, pero todo se va aprendiendo y nadie nace sabiendo.

Janeiro significa en portugués ni más ni menos que enero, y, mirando por la red, he encontrado el motivo por el que la ciudad se llama de esta manera (wikipedia dixit):
En el día de año nuevo de 1502 el navegante portugués Gaspar de Lemos, entró con su barco en una bahía en la costa brasileña. Confundió la bahía con la desembocadura de un río, y la llamó Río de Janeiro, que significa "Río de Enero".
En realidad la ciudad se fundó unos 65 años después, pero de este hecho es del que le viene el nombre.

18 comentarios:

  1. Si que sabía que Janeiro significa enero, pero no el motivo de llamar así al rio y a la ciudad. Tampoco sabía que se llamaba Sao Sebastiao. No paras de ampliarme conocimientos ;-)

    ResponderEliminar
  2. Gracias, gracias.

    Fíjate que nosotros no nos habíamos parado a pensar en lo de enero (aunque creo que alguna vez lo había visto) hasta que lo leí dentro de una de las iglesias de Coimbra... en una tumba (era la fecha de la muerte) - el tema tumba y muerte es muy recurrente... - y me entró la curiosidad.

    ResponderEliminar
  3. A mi lo que me sorprende es cómo ponían el nombre a las cosas antiguamente!! Debido a confusiones o no saber el idioma se dan detalles curiosos como el que has contado o el nacimiento de la palabra "canguro" para denominar al animal en cuestión, jajajajaja.

    Ains, lo que hace el no saber!!!

    Un saludo!!

    PD: Ay, los ochenta, tantos y tantos recuerdos...
    PD2: Lo de la canción del verano es un gran misterio que nunca será descubierto (para nuestra desgracia)

    ResponderEliminar
  4. Tienes toda la razón Mc Victa, pero debo decir que, en muchas ocasiones, es mejor el nombre que ha quedado gracias a la confusión que el que habría sido la traducción literal. Mucho más sonoro un "No soy de aquí" (Yucatán) o un "no te entiendo" (canguro, Kan Ghu Ru).

    Conste que en la wikipedia pone que la palabra canguro deriva del aborigen gangurru, que se refería al canguro gris y lo otro lo califica de leyenda... También curiosas la leyendas sobre Yucatán

    ResponderEliminar
  5. Lo de que nadie nace aprendido es una verdad como un templo. Mira, sin ir más lejos, desconocía el origen del nombre.

    Bicos

    ResponderEliminar