martes, 21 de octubre de 2008

Árboles dioicos

En nuestra visita a Bolonia me enteré de una curiosidad, para mí conste, que muchos ya lo sabrían. Existen árboles machos y árboles hembra. Por supuesto también están los que tienen los dos sexos. Son árboles monoicos los que tienen flores macho y hembra, mientras que los que tienen de un tipo o de otro son dioicos. En realidad el término monoico se utiliza para cualquier organismo, para plantas y animales se utiliza más el sinónimo hermafrodita.

La mayoría de las plantas monoicas son especies primitivas como el ginkgo o la cica. La historia que nos llevó a conocer esto es que en Bolonia se encuentra una de esas plantas que son fósiles vivos y que son moniocas. Posteriormente nos contaron que las palmeras datileras tienen esta misma característica y que, cuando sus descubridores las trajeron del norte de África o Arabia a Europa sólo cogieron aquellas que tenían frutos (las hembras) dejando los machos. Posteriormente tuvieron que recurrir a los árboles sin frutos porque los que habían plantado no producían dátiles por sí solos.

18 comentarios:

  1. El haber crecido en el campo hace que uno haya oido estas cosas, pero claro, no por el nombre científico :-)

    ResponderEliminar
  2. Si, yo lo sabía también...pero ciertamente...un plátano hembra me atrae lo mismo que un plátano macho jajajaja

    ResponderEliminar
  3. Yo no tenía ni idea, como dice tu blog voy a apuntarlo!

    ResponderEliminar
  4. donde yo vivo,esta la curiosidad que en la avda principal,el margen derecho pertenece a un pueblo y el izquierdo a otro, en ambos margenes hay palmeras, solo que en las de un pueblo son hembras y las del otro machos.
    Como nadie recoge los frutos, imaginate como estan las aceras.Es muy curioso esto de los arboles machos y hembras.

    ResponderEliminar
  5. Lo que yo decía, que para muchos no sería una sorpresa, ni siquiera una curiosidad. Lo de los nombres científicos es algo que no suele conocer la gente Masmi.

    ResponderEliminar
  6. Anselmo a mí en caso de atraerme alguno sería el plátano de Canarias, el plátano macho me dice muy poco la verdad ;-)

    ResponderEliminar
  7. Bien Di, por lo menos alguien más que no conocía el dato. Ya tienes una cosa más para ser el centro de atención en el próximo café :-)
    Estos datos es para eso para lo que sirven.

    ResponderEliminar
  8. Curioso eso que cuentas Conxa. En donde yo vivía pasaba lo mismo: Alcobendas y San Sebastián de los Reyes están separados también por una calle, cada acera de una ciudad. Eso sí, el tema de los árboles creo que no es igual.
    Me sorprende que nadie se acerque a coger los frutos :-O

    ResponderEliminar
  9. No sabía esto del género en los árboles....y me pregunto, una vez identificado el sexo de un árbol....macho/hembra....También sesabe los que salen del armario,,,jajajaja
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Bienvenido al club de los que no lo sabíamos Vicente, pasa y tómate algo :-)
    Fijo que más de uno saldrá del armario, la naturaleza es bastante sabia y si no hay del otro sexo alguno cambia para que las cosas sigan sus curso.

    ResponderEliminar
  11. No lo sabía. De hecho el único conocimiento que tuve del sexo de las plantas (jaja, esto suena como lo del sexo de los ángeles) fue con un amigo que cuidaba a "maría" y me contaba que era fundamental tener machos y hembras.

    La cantidad de cosas que se aprenden en tu blog, chiquillo

    ResponderEliminar
  12. Cómo se nota que estas en Holanda Bira!! jajajaja
    Mira este tema de la maría macho y hembra es cierto que yo también lo había oído, pero no lo recordaba.

    ResponderEliminar