viernes, 20 de febrero de 2009

Mafia

Está de moda escribir sobre las organizaciones criminales italianas, la mafia. Dos libros con sus autores amenazados, alguna película,... Se habla mayormente de la Cosa Nostra de Sicilia, la Camorra de Campania, la región de Nápoles, y la ’Ndrangheta de Calabria, pero también existe la Sacra Corona Unita de Puglia, aunque su aparición es muy reciente, de finales de los años setenta.

La diferencia más importante de la ’Ndrangheta con el resto de organizaciones es que está basada en lazos familiares reales, por lo que arrepentirse implica delatar a tu padre, hermano, etc. El número de arrepentidos de este grupo es un 10% de los arrepentimientos de las otras organizaciones.

Lo curioso del caso es que existe una leyenda que dice que las mafias italianas son de origen español. Cuenta que tres caballeros españoles de Toledo, Osso, Mastrosso y Carcagnosso, fundaron una sociedad caballeresca llamada La Garduña. Los tres caballeros estuvieron, en el siglo XV, 30 años en la isla de Favignana. De esta forma llevaron a Italia las reglas sociales, de honor, de sangre y de guerra que sigue la mafia. Después de esos 30 años, Osso se dirigió a Sicilia fundando la Cosa Nostra, Mastrosso fue a Calabria organizando la Camorra, y, por último, Carcagnosso creó la 'Ndrangheta en Calabria.

Está documentado el origen de la Camorra en época de dominación española. Una teoría está relacionada con esa sociedad española, La Garduña, de forma genérica; otra que fue fundada por un zaragozana encarcelado en Nápoles en el siglo XIV que reclutó a un ejercito de camorristas (el nombre proviene de la palabra española antigua "gamurri", bandas de malechores de las montañas españolas); y otra con la historia de los tres caballeros.

Más información en A cien pasos del mar.

9 comentarios:

  1. Algunas cosas había leído sobre estos temas. Pero el realidad la palabra Mafia, como palabra priviene de las invasiones napoleonicas
    Morte A France Italia Anhela (MAFIA)

    ResponderEliminar
  2. Si, si, ahora nos querrán echar la culpa a nosotros, jajaja
    Esta navidad vi Gomorra, y una frase que me impresionó fue cuando el que va montando vertederos de residuos peligrosos le dice a su ayudante "Nosotros hemos sido los que hemos metido a Italia en el euro!"

    ResponderEliminar
  3. Yo me estoy leyendo 'Gomorra'. ¿Qué quieres que te diga? Me resulta inquietante pensar que todo lo que dice el autor pueda ser cierto. Si es así, la Mafia está más arraigada de lo que yo jamás sospeché.

    La Rata Infecta.

    ResponderEliminar
  4. Vaya Anselmo, pues eso me suena haberlo oído alguna vez... pero no lo había apuntado :-) Más que curioso. Gracias por ampliar horizontes :-)

    ResponderEliminar
  5. Masmi, nosotros (los españoles) tenemos la culpa de prácticamente todo en el mundo :-) lo que pasa es que no nos llevamos el mérito por nada.

    No he visto esa película, tendré que bajarla ...

    ResponderEliminar
  6. Hola Bubi, bienvenida. Lo cierto es que la corrupción está metida en todas partes. Cuando uno se entera de hasta donde llegan es para sorprenderse y asustarse.

    Pero no hace falta que sea "mafia" que ya están los que se quieren hacer ricos, sin matar a nadie, para dejar el pabellón de la corrupción bien alto.

    ResponderEliminar
  7. Si fuera un mérito se lo apuntarían ingleses o franceses......

    ResponderEliminar