viernes, 14 de mayo de 2010

Grapadora

Mantener unidas las hojas de papel es una necesidad desde que se inventó el papel. En la antigüedad los pergaminos estaban enrollados y constaban de una única hoja larga. Con la llegada de la imprenta y el papel "individual" comenzó a ser necesario mantenerlos unidos.

En la Francia de Luis XV se desarrolló un aparato que mantenía unidos los papeles de manera manual. Cada una de las grapas tenía grabado el símbolo real.

El primer aparato que se construyó para mantenerlas unidas era una perforadora que hacía un agujero por el que luego se pasaba un cordel. Aunque parece un sistema muy antiguo fue inventado en 1.859 por William H. Rodgers.

La grapadora, ahora tan común en todas las mesas de oficina, tiene casi 150 años de edad. En concreto 144. Se inventó en 1.866 por parte de George W. McGill, también estadounidense. Era una pequeña máquina de cobre y zinc que atravesaba los papeles con una grapa metálica y los mantenía unidos.

Una similitud con las armas de fuego es que, al principio, sólo aceptaba una grapa y había que cargarla cada vez. La gran utilidad del aparato provocó que se perfeccionara su diseño con rapidez haciéndola más pequeña y, en 1.879 el propio McGill produjo el primer prototipo alimentado de forma automática con una tira de grapas.

5 comentarios: