martes, 15 de marzo de 2011

Tokio Blues (Norwegian Wood)

A pesar de la que está cayendo ahora mismo en Japón ésta no es una novela "apocalíptica". No hay catástrofes, ni terremotos, ni tsunamis, ni centrales nucleares… sólo personas. En realidad lo mismo que hay ahora en Japón, personas que lo están pasando mal y que, seguro estoy por su forma de ser, saldrán adelante con trabajo.

Haruki Murakami nos lleva, en Tokio Blues (Norwegian Wood) a un viaje al pasado. Un ejecutivo escucha una antigua canción de los Beatles mientras aterriza en un aeropuerto europeo y los recuerdos de su juventud toman el control, llevándole a los años setenta, a su juventud, al paso a los veintitantos, la época universitaria.

Esa época está marcada por el suicidio de su mejor amigo, Kizuki. Este hecho le lleva a alejarse de su ciudad y marcharse a Tokio a la universidad. Pero allí se encuentra con la novia de su mejor amigo, Naoko, y comienzan una extraña relación de amistad y dependencia. Hasta que ella es ingresada en una curiosa institución psiquiátrica debido a las voces que oye. Voces de sus seres queridos que se han suicidado.

La cultura y estilo de vida japonés genera mucha presión en el individuo y el índice de suicidios es muy elevado en el país.

Una de esas novelas que no entraban en mis planes de lectura, como Sostiene Pereira o La Casa de los Espíritus. No es novela negra, no es terror, no es ficción, no es histórica, no es humor… Es la vida, cómo nos enfrentamos a ella y cómo se enfrenta ella a nosotros (ella siempre gana).

16 comentarios:

  1. Me la leí el año pasado, no me disgustó pero tampoco me aportó demasiado. Me dejó algo indiferente lo que no suele pasar con Murakami al que la gente odia o fascina.

    ResponderEliminar
  2. Hola Miss Erfolg

    A mí tampoco es que me aportara demasiado... me sorprendió porque no es el estilo que habitualmente leo y no me disgustó, la verdad. Eso sí, no he vuelto a leer nada de Murakami :-O

    ResponderEliminar
  3. Esa época está marcada por el suicidio de su mejor amigo, Kizuki. Este hecho le lleva a alejarse de su ciudad y marcharse a Tokio a la universidad. Pero allí se encuentra con la novia de su mejor amigo, Naoko, y comienzan una extraña relación de amistad y dependencia. Hasta que ella es ingresada en una curiosa institución psiquiátrica debido a las voces que oye. Voces de sus seres queridos que se han suicidado.
    badass cricut projects
    cricut expression cartridges
    cricut 3d animals
    mini cricut heat press
    criket design
    cricut wine label

    ResponderEliminar