lunes, 21 de abril de 2008

Museo del Metro de Madrid

Ayer nos acercamos al museo del metro de Madrid, Anden 0. El museo está divido en dos partes: la estación de Chamberí y la nave de motores de Pacífico.


Estación de Chamberí

Nosotros sólo hemos ido, por ahora, a la estación de Chamberí. Es una antigua estación de metro, de hecho de las primeras que se pusieron en funcionamiento: el metro de Madrid se inauguró en 1.919 y su primer trayecto era desde Cuatro Caminos a Sol, lo que incluía la parada de Chamberí (localizada entre Iglesia y Bilbao). En 1.966 se ampliaron los andenes de la línea 1 de 60 a 90 metros, pero la de Chamberí al encontrarse en curva no se pudo ampliar, además de estar demasiado cerca de Iglesia y Bilbao, lo que impedía que los trenes pararan en la antigua estación. Chamberí quedó abandonada desde entonces y hasta el rodaje de la película Barrio nadie había vuelto a fijarse en ella, habiéndose convertido en una especie de leyenda urbana.


Tarifas



7 comentarios:

  1. Te puedes creer que hasta está semana pasada no me había fijado en la existencia de esta estación. Hace ya tiempo que me dijeron que estaba allí pero hasta hace unos dias no me puse a mirar y la vi desde el tren.
    Que interesante, como me gustan a mi ver estos sitios que parecen congelados en el tiempo.
    Has estado en el museo del ferrocarril, en el que estuve yo esta pasada semana santa?

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja, qué despiste! Si es un clásico, bueno, era, pegar la cara a los cristales al pasar entre Iglesia y Bilbao para ver la estación fantasma. Estoy seguro de que has visto la película de Barrio, esa es. Por cierto, decían los responsables de metro que hasta que se rodó la película no había gente que se colara ni pintadas ni nada, de hecho nunca habían visto ratas en esa estación...
    Ponen un documental muy interesante sobre la historia del metro de Madrid y unas imágenes del estado en el que estaba la estación cuando empezó la rehabilitación para museo.

    ResponderEliminar
  3. No se como irás de tiempo, pero tienes una cosita en mi blog.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Sobre el tema de los libros, ¿ puedo hacer una sugerencia? (la voy hacer igual jajaj)

    La velocidad de la Luz de Javier Cercas, si no lo has leído. A mi me parece realmente una novela inteligente y no todo el mundo la digiere bien. Y quizá no sea tu estilo, pero es muy interesante. Y está en edición de bolsillo.

    ResponderEliminar
  5. Si, en ocasiones cuando vamos a Madrid, mi marido siempre me dice que me fije, y la verdad, daba un poco de 'repelús' el mirar por la ventana, quizá porque pasas muy deprisa y es como una especie de flash...
    Apunto entre mis pendientes para la próxima ida a Madrid el visitar el Museo. Buena semana.

    ResponderEliminar
  6. Sufro de herpes desde que era joven. Son solo los últimos años que llegué a conocer, así que comencé a buscar una cura. Fui a varios hospitales pero fue en vano. Así que vine aquí en línea para ver si podía encontrar una cura, así que encontré una página aquí donde un hombre estaba compartiendo testimonios sobre el Dr. Ohikhobo sobre su cura de hierbas naturales para el herpes, así que decidí intentarlo, solo me tomó dos semanas. tomando sus hierbas y me curé por completo del herpes. Póngase en contacto con el Dr. Ohikhobo hoy mismo si también desea curarse del herpes o de cualquier tipo de enfermedad.
    Su correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com
    Su WhatsApp + 1-740-231-2427

    ResponderEliminar