viernes, 11 de abril de 2008

Time-lapse

Time-lapse (wikipedia inglés) es una técnica usada en fotografía o vídeo en la que se toma una imagen estática (una fotografía o un fotograma de película) cada cierto periodo de tiempo. Si las imágenes son tomadas con una cámara de fotos, con la serie de imágenes completa se monta una película (cada fotografía se muestra en pantalla entre 0,10 y 0,15 segundos) en la que se observa la evolución del sujeto o la zona fotografiada en el tiempo acelerándolo.

El resultado final es el opuesto a la técnica de fotografía de alta velocidad, en la que la imagen es grabada a una velocidad muy elevada, de manera que al reproducir la imagen a la velocidad normal la acción se muestra a cámara super-lenta.

Unos ejemplos de time-lapse:





Gestación.



Manzana.



Costa a costa.



Cruzar el Canal de Panamá.



Un diente de ajo

8 comentarios:

  1. Muy curioso, aunque solo me ha dejado ver el de la gestación y el coche, pero realmente curioso.
    Es como la animación de los dibujos en papel no? que si pasas las hojas deprisa ves el movimiento del dibujito en cuestión,pero más sofisticado. ¿ o no? como ves ignorante del todo en el asunto.

    ResponderEliminar
  2. Como mola el Time-lapse. Muy culos los ejemplos que has puesto.
    Te iba a comenta lo mismo que conxa, que el stop-motion, la técnica para hacer pelis de animación es algo similar.

    ResponderEliminar
  3. Es parecido a la técnica tradicional de los dibujos animados (los ordenadores y la animación 3D han cambiado mucho las cosas) en los que cada fotograma se dibujaba y guardaba uno a uno. O como la animación clásica con figuras de plastilina (como el anuncio de Sony Bravia de los conejos) en la que para cada fotograma se modifica ligeramente la figura para simular el movimiento fluido.
    La diferencia estriba en que en este caso cada imagen aparece más tiempo, una película tiene 24 fotogramas por segundo y con esta técnica se usan entre 8 y 10 imágenes por segundo.
    Esta técnica trata de acelerar el tiempo sin utilizar la cámara rápida. Todas las imágenes de documentales de crecimiento de plantas, larvas, etc. están rodadas usando esto.

    conxa: No te deja ver el resto de vídeos?

    ResponderEliminar
  4. Cuando he hecho el comentario,no, pero ahora ya los he podido ver.

    Me ha gustado mucho el de la manzana.

    ResponderEliminar
  5. Desconocía que se llamaba así! Es realmente curioso ver cómo pasa el tiempo por las cosas y apenas nos damos cuenta. Es impresionante por ejemplo el de la gestación. Siempre he pensado que cuando me toque a mi, haré algo parecido!

    ResponderEliminar
  6. Sufro de herpes desde que era joven. Son solo los últimos años que llegué a conocer, así que comencé a buscar una cura. Fui a varios hospitales pero fue en vano. Así que vine aquí en línea para ver si podía encontrar una cura, así que encontré una página aquí donde un hombre estaba compartiendo testimonios sobre el Dr. Ohikhobo sobre su cura de hierbas naturales para el herpes, así que decidí intentarlo, solo me tomó dos semanas. tomando sus hierbas y me curé por completo del herpes. Póngase en contacto con el Dr. Ohikhobo hoy mismo si también desea curarse del herpes o de cualquier tipo de enfermedad.
    Su correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com
    Su WhatsApp + 1-740-231-2427

    ResponderEliminar