miércoles, 15 de abril de 2009

Medir el papel

Los tamaños de papel vienen determinados, en la mayor parte del mundo, por una letra A seguida de un número que varía desde el 0 hasta el 8, normalmente. Lo que se ha ido perdiendo con el tiempo es la costumbre de escribir el nombre de quien inventó esta normativa: DIN. DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización), con sede en Berlín y que se encarga de la creación y publicación de normas, lo que equivale al ISO (del griego iso, igual, y también se interpreta como International Organization for Standardization) o al UNE (Una Norma Española) alemán.

La norma que define los formatos de papel es la DIN 476. Fue editada en 1.922 por Walter Forstmann y se parece a los bocetos datados en la época de la Revolución Francesa. Posteriormente que sirvió de base para la ISO 216 adoptada en casi todos los países. Estados Unidos, Canadá, Japón y algunos países latinoamericanos tienen sus propios sistemas de formatos. En España se utiliza la norma UNE 1011 que es equivalente.

El pliego original de papel se conoce como DIN A0 y tiene un área de un metro cuadrado (84,1 x 118,8). De un A0 se obtienen dos A1, que a su vez se divide en dos A2, y así sucesivamente. La relación entre los tamaños de los lados es 1:√2 (1 : 1,4142).

Para ajustarse a normas pre-existentes la ISO 216 tiene una serie de tamaños principal (se identifica con la letra A y un número, equivalente a DIN)y series B, C, D y E con otros tamaños.

Los sistemas propios se basan en pulgadas. Los más conocidos son Letter (11 x 8½), Legal (14 x 8½)) y Tabloid (17 x 11).

A partir de aquí, el tamaño de del papel es totalmente arbitrario: no existe un estándar para libros. Cada editorial elige el formato que más le convenga o el que mejor se ajuste a la obra a publicar.

Conversor de formatos de papel.

Otra de las medidas utilizadas para definir un papel es su peso o gramaje. Que es el peso en gramos por metro cuadrado de papel. Pueden variar desde los 60 gr/m2 hasta los más de 250 gr/m2 del papel fotográfico. También se utiliza el peso base, que es el peso de 500 hojas de papel a un tamaño específico.

12 comentarios:

  1. Joder.Si ya mañana hablas de la vida sexual de los Nabucodosorcitos Heliotrópicos del Sahara, me da un vitango XD.
    Mejor que la Wikipedia y mas a mano.

    ResponderEliminar
  2. No sabia que del DIN A0 midiera 1 metro cuadrado, que cosas.
    De los gramajes si que estoy puesto, por la tradición papelera de mi pueblo.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante, uno siempre anda pensando por la vida que usa acronimos americanos o ingleses y... hay uno que es aleman (ademas de SS) hay que aclarar que el DINA4 no es tamaño folio, que a veces en la papeleria los pides mal y te acuerdas de eso 100 o 500 veces :)

    ResponderEliminar
  4. No Anselmo, no se me ocurren tantas cosas todos los días... alguno tiene que ser más flojo :-)

    ResponderEliminar
  5. Yo tampoco Masmi, conocía la relación entre los lados y que cada uno es la mitad que el anterior, pero el dato del metro cuadrado tampoco lo sabía.

    Sabes de gramaje... y de lo que huelen las papeleras (las fábricas de papel, no las otras, que también suelen apestar)

    ResponderEliminar
  6. Pues sí Willy, no sólo de anglosajones vive el hombre... aunque es una lástima que no lo llamemos UNE A4 ya que estamos. De todas formas el mérito de la normalización es alemán así que está bien que el nombre lo recuerde (aunque pocos sepan que es alemán).

    Buena apreciación lo de los folios: el tamaño folio no es el DIN A4, el folio es 215×315 mm, por los 210×297 mm del DIN A4. Dato a tener en cuenta cuando se compra papel para impresora ;-)

    ResponderEliminar
  7. Gracias.

    Yo conservo algunos folios, con o sin comillas, de hace años, de distintas medidas. Hay unos de medidas que no encuentro en la Web. Los pongo aquí para que conste:

    Unas de estas hojas de papel miden:
    215 mm de ancho por 287,5 mm de alto.

    Otras miden:
    201,5 mm de ancho por 298 mm de alto.

    ¿Cómo se llamarán estos “folios”? ¿Dónde los fabricarían y serían habituales? Si alguien sabe algo de su historia, que nos informe, por favor.

    Gracias

    ResponderEliminar
  8. This NFL Flag for Tennessee Titans is constructed of polyester, measures 3x5 feet, and has two metal grommets for attaching to our 6' aluminum flagpoles or any of our tailgate pole systems. The perimeter of our NFL Flag for Tennessee Titans is double stitched and the team logos are screen printed into the flag so they won't peel. Because of its large size, these flags are great to hang on any wall in your game room, sports room, garage.nfl house flags
    nfl flags wholesaleNew York Jets house divided flags
    cheap Philadelphia Eagles banners

    ResponderEliminar