jueves, 16 de julio de 2009

Entrenando

Seguimos con comida, esta vez más centrada en el deporte. Qué tomar antes y después de carreras cortas y largas, rodajes largos, entrenamientos, etc.

Antes de una carrera corta se ha comprobado que tomar unos 3 gr de cafeína ayuda a correr más rápido y a tener mayor niveles de VO2 máximo. Después es aconsejable tomar requesón. El requesón es muy bueno para la reparación muscular y ayuda a recuperarse gracias a su contenido en calcio. Por si esto fuera poco, su ácido linoico potencia la memoria y previene el cáncer, enfermedades coronarias y la diabetes.

Durante la semana previa a la competeción, para mantenerse sano, es aconsejable comer una naranja al día. Esto supone unos 75 mgr de vitamina C, que refuerza el sistema inmune.

Antes de los rodajes largos, salidas a ritmo lento pero de larga duración, hay que llenar los depósitos de energía. Para esto lo mejor son los frutos secos como el cacahuete. Su contenido en vitamina E, antioxidante, y sus grasas "buenas" harán el resto. Además se ha descubierto que reduce el riesgo de diabetes 2 en mujeres.

Los maratones son una prueba aparte. La noche antes de la carrera se recomienda comer pasta, carbohidratos. Para aumentar la energía obtenida no es mala idea añadir vegetales, jamón o pavo, queso y, por supuesto, frutos secos. Y después de la carrera, de nuevo pasta, esta vez con almejas. Un puñado de almejas contienen 24 mgr de hierro y zinc. El zinc ayuda a potenciar las defensas, reduce el riesgo de resfriado y regenera el tejido muscular. Durante una carrera larga se necesitan carbohidratos con glucosa y nada mejor que la miel para darnos ambos.

4 comentarios:

  1. bueno, yo no corro, pero lo del requesón es bueno saberlo.

    Porque otros desgastes fisicos si hago jejejej

    ResponderEliminar
  2. Los desgastes físicos hay que superarlos... y si tiene que ser con requesón tampoco es mala práctica ;-)

    ResponderEliminar
  3. Somos lo que comemos :-)
    A mi después de una noche de actividad el cuerpo me pide pasta, jejeje

    ResponderEliminar
  4. Masmi, qué profundo, ¿no? "Somos lo que comemos" ;-)

    La pasta es tan socorrida que es fácil que apetezca, no sólo porque llena y está rica, también por lo poco que se tarda en hacer.

    ResponderEliminar