miércoles, 21 de octubre de 2009

Sueño

La RAE demuestra la ambigüedad del significado de esta palabra:

sueño.

(Del lat. somnus).

1. Acto de dormir.

...

4. m. Gana de dormir.


Patologías como "enfermedades del sueño" o "falta de sueño" se estropean debido a esto. ¿Tengo una enfermedad relacionada con las ganas de dormir? ¿Me faltan ganas de dormir?

Para añadir más confusión, el sueño también es

2. m. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes.

3. m. Estos mismos sucesos o imágenes que se representan.


De manera que las enfermedades pueden ser de lo que vives mientras duermes y la falta de recuerdos de los vivido mientras se está dormido puede considerarse falta de sueño.

7 comentarios:

  1. Pues me quedo con tú lapidaria frase: enfermedades pueden ser de lo que vives.....uffff que palazo me da.

    Salud

    ResponderEliminar
  2. No pretendía que fuera tan lapidaria Vicente, es de lo que vives mientras duermes ;-)

    ResponderEliminar
  3. El otro día vi el reportaje de una chica que padecía narcolepsia y era brutal.
    Los alemanes siempre tan precisos diferencian entre Traum y Schlaf

    ResponderEliminar
  4. Lo de la narcolepsia tiene que ser terrible, casi como perder el conocimiento sin poder controlarlo en cualquier circunstancia. Se acabó realizar cualquier tarea que pueda llevar riesgo (incluso encender un fuego en la cocina) solo... ahí sí que te hace falta un Gran Hermano que te vigile todo el tiempo.

    ResponderEliminar