viernes, 8 de abril de 2011

La metamorfosis

Probablemente, junto con El Proceso, la novela más conocida de Kafka. La Metamorfosis, novela corta, se publicó en 1915 a pesar de que Kafka la escribió el otoño de 1912 en Praga.

Gregor Samsa se despierta una mañana en su cama. Una mañana como otra cualquiera aunque no tarda en darse cuenta de que se ha dormido y va a llegar tarde al trabajo. Un trabajo que es básico para el mantenimiento de su familia y que no puede permitirse perder. Pero eso no es lo peor que le ha sucedido esa mañana. Su cuerpo se ha transformado en el de un insecto gigantesco.

Partiendo de este origen tan poco convencional (y del que no se da explicación en ningún momento) se desarrolla la obra. La reacción de la familia, sus padres y su hermana, y su forma de relacionarse con el nuevo Gregor van desde la compasión al asco, pasando por el desprecio. Mientras tanto Gregor sigue siendo capaz de entenderles, pero no se puede comunicar con ellos, aislándose cada vez más y hundiéndose en su desesperación.

La obra tiene muchas interpretaciones. Para mí explica cómo de la noche a la mañana una persona se puede transformar en un paria, aislado por sus hasta ese momento amigos y vecinos sin conocer el motivo y sin poder hacer nada por cambiar la situación. Algo que Kafka, como judío, conocía y que posteriormente volvió a suceder durante la Segunda Guerra Mundial.

Una de las obras "fundamentales" de la literatura. Existen miles de clasificaciones pero casi siempre aparece La Metamorfosis en ellas. A pesar de la falta de motivos y explicaciones no se hace pesada y provoca que se piense en cómo todo puede cambiar de la noche a la mañana sin saber por qué.

16 comentarios:

  1. qué casualidad!! Mi hija tiene que leerla para un trabajo en clase, y yo no encontraba el libro que seguro que lo tengo,aunque debe estar en casa de mi madre. El caso es que le compré uno de segunda mano por 3€ y ya que lo tenía, me lo he vuelto a leer esta semana .

    ResponderEliminar
  2. uyy se me ha ido el dedo, una obra fundamental,si señor.

    Y la conclusión,no diferimos demasiado,el aislamiento, la evolución de tus pensamientos....

    ResponderEliminar
  3. Waoooo es una de mis novelas favoritas..que lindo blog ;)

    ResponderEliminar
  4. Lo cierto es que yo traté de leerla hace mucho tiempo y no me gustó demasiado... es más, lo intenté también con "El proceso" y lo tuve que dejar por imposible.

    No todos los libros son para todas las edades o todos los momentos, supongo...

    Espero, Conxa, que a tu hija le llegue en el momento adecuado y no le coja manía (como hice yo con el proceso y algún otro libro de mi época de estudiante)... Es lo que tú dices: evolución de los pensamientos :-)

    ResponderEliminar
  5. Hola Jocelyn,

    Bienvenida al blog, muchas gracias por pasar y comentar. Un gran libro.

    Espero seguir viéndote por aquí.

    ResponderEliminar


  6. دينا نقل عفش بالرياض دينا نقل عفش بالرياض
    نقل عفش من المدينة المنورة الى مكة نقل عفش من المدينة المنورة الى مكة
    نقل عفش من الدمام الى جدة نقل عفش من الدمام الى جدة
    شحن عفش من جدة الى الاردن شحن عفش من جدة الى الاردن
    نقل عفش من الدمام الى الاحساء نقل عفش من الدمام الى الاحساء

    ResponderEliminar
  7. here are the findings address check out this site sites Check This Out Extra resources

    ResponderEliminar