viernes, 28 de octubre de 2011

Los caminantes

La primera novela de Carlos Sisi sigue una temática zombie pero local. Al igual que sucede con las novelas de Manel Loureiro está situada en España, en poblaciones que son reconocibles en lugar de las típicas ciudades americanas. Los caminantes es el primer tomo de una trilogía de muertos vivientes y vivos que luchan por seguir estándolo.

Todo comienza en la provincia de Málaga. El descubrimiento de un cadáver en la playa desata el terror. Una vez declarado muerto, se levanta y comienza a atacar a los policías y sanitarios que se encuentran alrededor hasta que consiguen abatirlo de nuevo. Como en cualquier novela de zombies que se precie, los heridos tardan poco o mucho, dependiendo de cada uno, en morir, convirtiéndose después en zombies.

Se van creando pequeños grupos de vivos que tratan de aguantar de cualquier manera. Expediciones a supermercados a por comida y agua, puertas bloqueadas, armas… Los hay que se encierran en sus casas y los hay que buscan a más supervivientes para tener un apoyo. Entre estos últimos está Juan que después de un viaje por la costa llega hasta el polideportivo Carranque en Málaga donde encuentra una comunidad de treinta personas organizada, incluso con equipos de seguridad que mantienen a los muertos alejados. Entre los primeros está el grupo de Isabel que, en lugar de salir a buscar ayuda, envía notas con llamadas de socorro desde la azotea de su edificio.

La aparición de un nuevo personaje hará que la vida de todos ellos cambie radicalmente. El padre Isidro, capaz de andar entre los muertos sin que le ataquen. Con la inteligencia suficiente para dirigirlos y la locura descontrolada que le lleva a hacerlo contra los grupos de supervivientes. Se cree un enviado de Dios para descubrir a los que se esconden de su juicio final y definitivo.

A los que disfruten con las novelas de zombies les va a encantar. Después de leer los dos primeros tomos de la trilogía Apolacpsis Z de Manel Loureiro y Lazarillo Z vuelve la emoción de los muertos, de nuevo en ambientes locales.

9 comentarios: