miércoles, 23 de abril de 2008

Sistema métrico decimal

Nuestros metros, kilogramos, litros,... y todas sus divisiones y múltiplos forman lo que conocemos como Sistema Métrico Decimal, aumentado desde 1.960 con el Sistema Internacional de Unidades.

El origen de este sistema está en Francia, en la época posterior a la Revolución Francesa. Dada la gran cantidad de unidades de medida existentes (como en todos los países en ese momento) el comercio era muy complicado, por lo que, decidieron unificar las unidades en todo el país. La referencia que se utilizó fue el cuarto de meridiano terrestre, y la diezmillonésima parte de esa longitud (la cuarenta millonésima parte de un meridiano terrestre) fuera la unidad usual: el metro. El nombre proviene del griego metron (medida), sus divisiones se nombran con prefijos latinos (deci, centi, mili,...) y sus múltiplos con prefijos griegos (deca, hepto, kilo,...). La unidad de volumen, litro, se calculó como un decímetro cúbico y la de masa, kilogramo, como el peso de un litro de agua pura.

El nombre del sistema incluye la palabra decimal debido a que el paso de una unidad a la siguiente se realiza uniendo 10 de ellas, potencias decimales. Es decir, 10 mm (milímetro) equivalen a 1 cm (centímetro), 10 cm son 1dm y 10 dm son 1 metro; lo mismo sucede con unidades de peso, volumen, etc.

Hay varios países en el mundo que no lo han adoptado como sistema de medida y que siguen utilizando los suyos propios. El ejemplo clásico de esto es EEUU, que sigue midiendo las distancias en millas, yardas, pulgadas, etc, no hay más que ver una película americana para que aparezca una señal de tráfico en millas por hora, o un partido de fútbol americano para ver las yardas y las pulgadas. En Reino Unido también se utilizan estas unidades, no siempre con el mismo significado que en EEUU. Aunque la Unión Europea toma como referencia el sistema métrico decimal ha permitido la excepción. Es el llamado Sistema Inglés o Sistema Anglosajón.

Más información:

19 comentarios:

  1. bueno ya se sabe que dentro de Europa los ingleses son "distintos" en muchos conceptos, y los americanos, pues como no, a su bola que para eso son americanos, no?

    Y por Asia como va la cosa?? no se me habia ocurrido preguntarmelo hasta ahora.

    ResponderEliminar
  2. En principio sólo EEUU, Reino Unido, Liberia y Myanmar (antigua Birmania) no utilizan el sistema métrico decimal, así que, en Asia también nos entendemos.

    ResponderEliminar
  3. Un sistema muy racional, muy propio de la epoca de la ilustración.
    Los anglosajones es que tienen que ir a su rollo, no lo pueden evitar. Es curioso llenar el deposito del coche con galones de gasolina y recorrer luego cientos de millas. Dentro de unos dias yo me estare tomando unas pintas y caminando unas cuantas yardas por las calles de Londres :-)
    En Australia y resto de paises del antiguo imperio britanico ya han adoptado el sistema metrico decimal?

    ResponderEliminar
  4. jejejej Masmi, dandome envidía...
    (sobre todo por las pintas )

    Parece jaac nuestra wikipedia personal.

    ResponderEliminar
  5. :-)
    Precisamente ahora estaba mirando la pagina de la wikipedia en ingles sobre las Imperal Units

    ResponderEliminar
  6. Tu respuesta Masmi:
    "Desde mediados del siglo XX, en Australia no se usa el sistema anglosajón de medida sino el sistema métrico decimal. Algunas personas, sin embargo, siguen utilizando el sistema anglosajón de pesos y medidas (o sistema imperial). "

    Fuente: universia

    ResponderEliminar
  7. Por cierto, no sabía que te ibas a Londres en el puente... ya me contarás, que tengo pendiente Londres entre mis viajes. Eso sí, nosotros el puente también nos vamos :-)
    Por fin un viaje de placer y no por trabajo, y por supuesto no será a Frankfurt! jajajaja

    ResponderEliminar
  8. La información que viene en wikipedia, lo pongo en inglés:
    "Imperial units or the Imperial system is a collection of units, first defined in the British Weights and Measures Act of 1824, later refined (until 1959) and reduced. The units were introduced in the United Kingdom and its colonies, including Commonwealth countries (most have since become officially metric, but continue to use both Metric and Imperial), but excluding the then already independent United States. The Imperial System is becoming more and more obsolete. It is only officialy used in 3 Nations.

    Imperial units are not used in the United States. The customary units in use there are historically derived from units which were in use in England at the time of settlement.

    In the 1970s the metric system and SI units were introduced in Canada to replace the imperial system. Within the government, efforts to implement the metric system were extensive; almost any agency, institution, or function provided by the government uses SI units exclusively.

    Some imperial measurements remain in limited use in Australia, India, Malaysia and New Zealand.

    The Republic of Ireland has officially changed over to the metric system since entering the European Union, with distances on new road signs being metric since 1977 and speed limits being metric since 2005. However the imperial system remains in limited use, particularly for sales of beer in pubs (traditionally sold by the pint) and some other commodities (such as milk, which is sold in both pints and litres).

    Petrol/gasoline is still sold by the imperial gallon in Antigua and Barbuda, Belize, Burma, Grenada, Guyana, Sierra Leone and the United Arab Emirates."

    ResponderEliminar
  9. Si, es verdad tu tampoco has ido. Tambíen era uno de mis viajes pendientes, ya te contaré y te guardaré la información para cuando vayas tu ;-)
    Donde vais vosotros? Se puede saber o nos enteraremos dsespues, cuando lo cuentes? :-)

    ResponderEliminar
  10. pues yo necesito saber los significados de los prefijos usados en el sistema metrico decimal (exa,peta,miga,kilo,hecta,deca , etc) si tienes una pagina donde salaga o si sabes porfa me dices iiaa ? n__n i eso
    este es mi msn : lunaayen@hotmail.com

    chao gracias :)

    ResponderEliminar
  11. Luna en el enlace del Sistema Internacional de Unidades de Wikipedia hay una tabla con los múltiplos y submúltiplos, cada nombre es un enlace y puedes ver su significado y procedencia.

    ResponderEliminar
  12. Hola compañeros , me gustó este trabajo en esta página , usted está dando una buena información con cosas espectaculares ! Este sitio web es muy útil !
    Mi nombre es Luciana , Yo vivo en Valencia, y yo voy a ser un fan de esta página web, mis aficiones es posible que no quieren saber, pero yo les digo por supuesto me gusta el fútbol , así como la pesca , y yo también juegan un Rhiana mucho en mis fiestas , estoy sola ahora los usuarios para hombres .... es broma : ) ! Ya he probado de citas en línea no funcionó muy bien ....
    Me hizo este comentario , porque como ya he dicho me gusta mucho su sitio web que también tenga un consejo como tú , pero el mío es diferente de muchos de esto, se trata de ningún bono de depósito de póquer ....:)
    También voy a pedir disculpas por mi escritura es la única manera de llegar a hablar con ustedes ....Buenas tardes a todos ustedes , Bye bye

    ResponderEliminar
  13. Hola Luciana,
    Muchas gracias por tus buenas palabras. Espero verte por aquí con frecuencia.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Sufro de herpes desde que era joven. Son solo los últimos años que llegué a conocer, así que comencé a buscar una cura. Fui a varios hospitales pero fue en vano. Así que vine aquí en línea para ver si podía encontrar una cura, así que encontré una página aquí donde un hombre estaba compartiendo testimonios sobre el Dr. Ohikhobo sobre su cura de hierbas naturales para el herpes, así que decidí intentarlo, solo me tomó dos semanas. tomando sus hierbas y me curé por completo del herpes. Póngase en contacto con el Dr. Ohikhobo hoy mismo si también desea curarse del herpes o de cualquier tipo de enfermedad.
    Su correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com
    Su WhatsApp + 1-740-231-2427

    ResponderEliminar