martes, 8 de septiembre de 2009

Trópicos

El significado de la palabra trópico, en su origen griego (tropos), es vuelta. El plano de la ecliptica es el que marca el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol. Como el eje de giro de la Tierra no es perpendicular al movimiento alrededor del Sol ese plano de la ecliptica no se ajusta al Ecuador y varia hacia el norte y el sur de dicha línea imaginaria.

Los límites máximos de ese plano de la eclíptica al norte y al sur se denominan trópicos, siendo el trópico de Cáncer el situado en el hemisferio norte, y el trópico de Capricornio el del hemisferio sur. En los puntos de ambas líneas los rayos del Sol caen perpendiculares al suelo en los solsticios (en el de Cáncer en junio y en el de Capricornio en diciembre). La situación de estos paralelos es simétrica respecto al Ecuador y es de 23º 26' 22'', uno norte y el otro sur.

Los orígenes de los nombres se deben a las constelaciones en las que se encontraba el Sol en el hemisferio norte cuando se producía la caída vertical de los rayos solares. En la actualidad el solsticio de junio se produce con el Sol en la constelación de Géminis, cerca de Tauro, y el de diciembre con el Sol en la constelación de Ofiuco, pero se mantienen ambos nombres por tradición.

3 comentarios: