viernes, 15 de enero de 2010

Símbolos en la ropa

Las etiquetas de la ropa están llenas de iconos que indican prácticamente todo, desde si se puede lavar en lavadora hasta si se puede planchar o poner en secadora. Son iconos que están homologados y que son iguales desde hace años. El problema es que hay tantos que es prácticamente imposible conocerlos todos, por suerte suelen aparecer siempre los mismos.

Los principales, que pueden llegar a determinar si compras la prenda o no, son si se puede lavar con agua o en seco, y en el caso de agua si puede hacerse en lavadora o hay que hacerlo a mano.


La temperatura máxima del agua en que se puede lavar suele indicar que se puede lavar a máquina (es difícil meter las manos en agua a 60º). Un detalle importante es si se puede o no centrifugar, el hecho de que se pueda lavar a máquina no implica que soporte el centrifugado.

Si puede o no lavarse en seco se indica con un círculo, lo normal es que esta característica importe menos, porque lo que se busca es poder lavar la prenda uno mismo. El tipo de sustancias que se pueden usar en ese lavado en seco se indica mediante letras dentro del círculo (F, P y A), pero son para profesionales.

El planchado es otro mundo. Si se puede o no es fácil de entender, el símbolo es una plancha tachada o sin tachar (muy evidente). Al igual que con la temperatura de lavado también se indica la de planchado, esto se hace con puntos dentro de la plancha. Un punto son 110º, dos son 150º y tres son 200º.

La secadora se representa como un círculo dentro de un cuadrado con los mismos símbolos que la plancha para la temperatura máxima, y con un tachado en caso de que no se pueda usar. Curiosos son los que indican la forma en la que debe secarse la prenda: colgada y los que indican si en posición horizontal o vertical.

La lejía es un triángulo.

Hay muchos más símbolos y muchas páginas en las que los explican, como lavadoropa.com, todotelas, etc.

8 comentarios:

  1. Y yo que siempre había pensado que eran jeroglíficos...

    ResponderEliminar
  2. De hecho casi egipcios!! Lo básico es que se pueda lavar en lavadora... si no, es mejor no comprarlo :-p

    ResponderEliminar
  3. Que hay mas símbolos?!?!?!?!
    Yo los de la secadora no los conocía.
    Y mi plancha lleva los mismos puntos en la selección de temperatura, para no liarse, jejeje

    ResponderEliminar
  4. La cultura de la plancha es para una entrada ella sola!! jajaja Que la arruga es bella, somos de los más nocivos para nosotros mismos los humanos. El primero que dijo que la ropa tenía que ir estirada tenía que haber pasado por la guillotina! ;-)

    ResponderEliminar
  5. ¡Siempre quise descifrar todos estos símbolos! Gracias.

    ResponderEliminar