martes, 9 de marzo de 2010

Pañuelos

Los pañuelos de papel… esos grandes desconocidos.

El mundo se divide entre los que usan pañuelos de papel y los que los usan de tela (quedan excluidos los que usan las mangas de la chaqueta o la mano). Los chinos entran en la categoría de mano. Para ellos la idea de sonarse la nariz en un "lo que sea" y guardarlos en el bolsillo les parece una aberración. Lo cierto es que si uno se para a pensarlo tienen toda la razón. Un desecho del cuerpo humano que nos empeñamos en guardar y llevar con nosotros. Nadie se plantearía hacer algo parecido con cualquier otro de los productos de desecho del cuerpo. Pero los mocos son diferentes, la sociedad occidental da por bueno que alguien lleve el bolsillo lleno.

Entre los "pañuelos de papel" hay muchas posibilidades:

  • Papel higiénico. Siempre socorrido,  aunque poco apropiado por su delgadez y porque se deshacen en contacto con el agua.
  • Papel de cocina. La intendencia, la fuerza de ataque ante un resfriado. Por su grosor y su capacidad de absorción se convierte en el aliado perfecto.
  • Papel de secarse las manos. Más intendencia, pero mucho más doloroso para la nariz que ya se pone roja per sé de tanto sonarse.
  • Pañuelo de papel (los kleenex de toda la vida, que son tan marca registrada como el rimel)
  • Tissue (hasta esta mañana en el autobús ni me había fijado en que se llaman de otra forma), que son esos que están en caja y son de un único uso. Más apropiados para limpiarse cuatro lagrimillas que para sonarse la nariz.

Es evidente que los pañuelos de papel se inventaron para no tener que lavarlos. Todo lo que sea usar y tirar se crea con esa intención, aunque su efecto colateral es la producción de gran cantidad de residuos lo que los convierte en poco ecológicos.

El uso de pañuelos de tela está casi olvidado en la actualidad, más como complemento de moda que para sonarse la nariz, pero sí que habría que usar los de papel más de una vez antes de tirarlos.

7 comentarios:

  1. pues yo creia que era lo mismo un tissue que un kleenex, los de paquete con mas capas y los de caja con menos, porque se suelen usar mas para limpieza facial y eso.

    Es una guarrería guardarse los pañuelos en el bolsillo. Y gastar de tela un asco. Sobre todo para quien lo lava despues. Un asco, asco..

    ResponderEliminar
  2. Que también puede ser que sean lo mismo Conxa... En cualquier caso sí que son distintos los pañuelos de paquete de plástico que los de caja de cartoncillo.

    Si te paras a pensarlo sí que es un poco "asquerolliso" lo de guardarlos en el bosillo...

    ResponderEliminar