viernes, 15 de julio de 2011

El tiempo entre costuras

El libro más vendido del año 2010. La primera novela de María Dueñas, profesora de filología inglesa. Un libro que tiene un parecido bastante grande con Dime quien soy, el tercero más vendido del año pasado. Éste está escrito en 2009, mientras que el de Julia Navarro es de 2010.

La vida de Sira Quiroga da un giro radical en los años previos a la guerra civil española. Hasta ese momento trabajaba en un taller de costura junto a su madre, no conocía a su padre y estaba prometida con un muchacho que trabajaba en un ministerio como funcionario. La crisis de pre-guerra provoca la bajada de clientas del taller y acaba con su cierre. Sira, siguiendo el consejo de su novio, decide prepararse como secretaria y para hacer oposiciones a funcionaria. La compra de una máquina de escribir para practicar será el principio de su nueva vida.

El amor mezclado con locura, la riqueza, el traslado a Tánger, las fiestas desenfrenadas, la caída, la llegada a Tetuán y el trabajo que volverse a levantar representa nos presentan a una nueva mujer. Sus relaciones, en su nuevo taller de costura, con las mujeres de alemanes y otras extranjeras la llevará por un camino en el que deberá tomar partido.

Una novela más que interesante, bien documentada y en la que los personajes históricos existieron de verdad e hicieron muchas de las cosas que se narran. El resto de personajes, empezando por la propia Sira, son inventados, o no… Muy fácil de leer y muy entretenida.

A diferencia de Dime quien soy, que poco a poco se iba convirtiendo en una ginkana en la que la protagonista daba casi la vuelta al mundo, ésta es más realista y los viajes más ajustados a lo que se podía hacer en España en época de guerra y de post-guerra, Segunda Guerra Mundial.

Por cierto, según la wikipedia, Antena 3 está preparando una serie basada en la novela.

16 comentarios:

  1. Me la leí aprovechando una avería en un tren en el que viajaba, es muy entretenida y ligera de leer pero a nivel literario no es ninguna maravilla. Tengo ganas de leer la de "Dime quien soy" pero ya me han dicho que es del estilo de la de María Dueñas pero un poco fantasiosa.

    ResponderEliminar
  2. Bienvenida Miss Erfolg :-)

    Pues sí que lees rápido o larga fue la avería del tren porque el libro es bastante grande :-)

    Leí primero Dime quien soy y la verdad es que, como te han dicho, me pareció bastante más "fantasiosa" que ésta pero del mismo estilo.

    En cualquier caso, muy entretenida, así que te animo que la leas también

    ResponderEliminar
  3. check this link right here now click to investigate why not try here best site click to investigate More Help

    ResponderEliminar