viernes, 7 de octubre de 2011

FlashForward

FlashForward, ganó el premio Aurora (inglés) en 1999. Se trata del premio a la mejor obra de ciencia ficción y fantasía de Canadá. Evidentemente, su autor, Robert J. Sawyer, es canadiense.

No tengo muy claro la repercusión que tuvo la novela antes de la llegada de la serie de televisión diez años después, 2009. Me gusta la ciencia ficción pero no sigo la actualidad. No tengo muy claro que fuera mucho, puesto que la mayoría de las portadas del libro que he encontrado para la entrada tienen imágenes de la serie como reclamo para el público. La serie dejé de verla porque me aburría, de hecho la pararon porque la cadena ABC decidió darles tiempo a los guionistas cuando notaron una importante bajada de la calidad de las tramas de los episodios. Pero me quedé con las ganas de saber cómo terminaban las cosas y busqué el libro.

Narra la historia de varios científicos del CERN que, al realizar un experimento, desplazan la consciencia global del planeta varios años hacia delante durante dos minutos. Lo que parece un regalo no lo es tanto: durante esos dos minutos de pérdida de consciencia la cantidad de aviones (aterrizando y despegando), coches y cualquier otra cosa que requiriera de control humano para funcionar dejaron de hacerlo con lo que la cantidad de muertos y heridos en todo el planeta es escalofriante. Sin contar la gente que, al desvanecerse, cayó y resultó herida.

Entre los científicos que controlaban el experimento hay algunos que han tenido visiones y otro que no, lo que lleva a pensar que estará muerto para ese momento. A partir de ese momento se crea un sitio en internet en el que la gente puede compartir sus recuerdos del futuro. Existen dudas sobre el verdadero motivo del desvanecimiento y tratan de convencer a la ONU de que merece la pena volver a intentarlo para comprobar si ha sido el experimento el causante.

En la novela no hay FBI. No hay un malo que se mantuvo consciente y que sabe todo lo que ha pasado. No hay motivos ocultos. No hay alcoholismo… La novela sólo coincide en el "desplazamiento de consciencia" y la falta de visión de uno de los protagonistas, lo demás… pues es totalmente distinto.

Ni me gustó el desarrollo de la serie, ni me ha gustado el del libro. Un final demasiado extraño, incluso para ser ciencia ficción.

10 comentarios: