A pesar de la mala imagen que tenemos de ellos sólo tres de sus especies se alimentan de sangre, siendo la inmensa mayoría una gran ayuda para el control de las plagas de insectos, su alimento principal. En una sola noche pueden llegar a consumir entre 500 y 700 mosquitos. Tampoco es que la mordedura de un murciélago de los que se alimentan de sangre nos vaya a dejar secos, eso sólo pasa en las novelas de vampiros, pero sí que existe la posibilidad de que se transmitan enfermedades por su saliva. Son inmunes a la rabia pero la transmiten.
En España viven alrededor de 27 especies distintas de murciélagos, pero sólo 4 pueden hacerlo en la ciudad. El más habitual de estos es el murciélago común, Pipistrellus pipistrellus.
Por cada hora de vuelo descansan media, éste puede ser uno de los motivos de su longevidad frente a otros animales de metabolismo acelerado, las pulsaciones medias están en torno a las 180 por minuto. Además de este descanso también hibernan. En estos periodos disminuyen su actividad llegando a 3 pulsaciones por minuto y 8 respiraciones por minuto en lugar de las 8 por segundo habituales.